Presentación

  Hola, te doy la bienvenida a mi blog "más allá de la psicología social". Este proyecto nace de una demanda académica en mi clase de fundamentos en psicología social, con el fin de hacer algo diferente con el conocimiento adquirido en clase. De forma que mi objetivo con este blog es promover un espacio critico que permita la reflexión y el cuestionamiento de los conceptos y las teorías trabajadas en clase. Lo anterior permite una mejor comprensión de los ejes temáticos de la asignatura, ya que no solo se analizan desde las lecturas y la discusión en clase, sino que este ejercicio permite la apropiación y la interiorización de estos conocimientos desde un ejercicio personal lleno de significado. Por lo tanto las entradas que encontrarás son producto de mi subjetiva comprensión y atribución de significado a las diferentes lecturas y temáticas vistas en clase. De modo que en cada entrada encontrarás al principio un insumo ya sea una imagen, un video, una frase, etc, que me inspiraron o que me suscitaron ciertas ideas que intento articular con las lecturas y los conceptos trabajados.

 No obstante, es normal que no estés de acuerdo con mi abordaje o mis comprensiones de ciertos temas, y sí es así, siéntete libre de comentar al respecto y expresar tu opinión. Igualmente, si quieres comentar por otros motivos, también lo puedes hacer, recuerda que este es un espacio abierto a las criticas ya que estas son necesarias para ampliar nuestra comprensión del mundo. Incluso espero que este ejercicio nos deje como habito, tanto para mí como para ti, el posicionarnos desde una postura crítica ante cualquier lectura, tema y/o teoría, puesto que no existen significados perfectos, fijos e incambiables y debemos darle significado desde nuestro propio contexto. De esta forma podemos aportar nuestro granito de arena en la construcción de significados diversos e inclusivos que no discriminen a nadie.


Comentarios

Entradas populares